El Canal de Castilla es un río artificial construido con el esfuerzo humano que tuvo una influencia muy notable doscientos años posterior a su construcción, transformó el paisaje seco y llano en verdor de carrizos y juncos en su cauce, así como una columna de árboles que escoltan el canal. Estas obras de ingeniería hoy en día son para pararse en cada esclusa y ver la grandeza que oculta cada una, algunas con varias alturas lo qué hacía más difícil su construcción, dando un valor y belleza a cada una de estas obras de arte.
El cauce del canal tiene una anchura máxima de 22 metros y mínima de 11 metros según el tramo. La profundidad también es variable desde 1,80 metros hasta tres metros de profundidad. Aunque hoy en día en algunos tramos los sedimentos, el lodo y las algas acumuladas han disminuído la profundidad, viéndose en algunos tramos el fondo.
El canal se compone de tres ramales o tramos, en su recorrido podemos disfrutar de sus 207 kilómetros.
.
El Ramal del Norte que nace en ALAR DE REY y llega hasta RIVAS DE CAMPOS tiene 75 kilometros y es el que más desnivel salva y el que más esclusas necesitó, un total de venticuatro.
El Ramal de Campos nace en las aguas del río Carrión en CALAHORRA DE RIVAS y termina en MEDINA DE RIOSECO, es el más llano tiene 77,9 km por lo que sólo necesita siete esclusas. Este a efectos del ciclista es el menos transitado sobre todo desde el cruce del SERRÓN hasta MEDINA DE RIOSECO.
El Ramal del Sur nace en EL SERRÓN y acaba en la dársena de VALLADOLID, este tramo tiene 53,6 km y 18 esclusas y curiosamente es la única que conserva las compuertas de cierre.
El Ramal del Norte que nace en ALAR DE REY y llega hasta RIVAS DE CAMPOS tiene 75 kilometros y es el que más desnivel salva y el que más esclusas necesitó, un total de venticuatro.
El Ramal de Campos nace en las aguas del río Carrión en CALAHORRA DE RIVAS y termina en MEDINA DE RIOSECO, es el más llano tiene 77,9 km por lo que sólo necesita siete esclusas. Este a efectos del ciclista es el menos transitado sobre todo desde el cruce del SERRÓN hasta MEDINA DE RIOSECO.
El Ramal del Sur nace en EL SERRÓN y acaba en la dársena de VALLADOLID, este tramo tiene 53,6 km y 18 esclusas y curiosamente es la única que conserva las compuertas de cierre.
En nuestro recorrido pasaremos puentes y acueductos, el más importante es el de Abanades que salva el río Valdavia. En este pasaríamos algunas calamidades, como contaré más adelante. Si os parece comenzamos con la aventura en bici.
1 comentario:
Jose de Murcia
La Historia del Canal es alucinante y las fotos todo un lujo.
Publicar un comentario